martes, 28 de junio de 2016

¿Estás embarazada?

Crédito de fotografía: Sebastian Pichler. Sin título. Vía Unsplash. Uso bajo licencia Creative Commons Zero.
No se realizaron cambios.

Una amiga mía ha desarrollado una estructura corporal sólida por razón de su intolerancia al gluten. Está, como diríamos, algo "rellenita." Le ha pasado que se ha encontrado personas desconocidas que inocentemente le preguntan si está embarazada. Siendo la chica dulce de siempre, no ha sabido manifestar su descontento a los interlocutores, sino que ventiló su dolor vía Facebook.

Entre otras cosas, expresó:

"Sí, soy una mujer casada. Sí, estoy en la edad en la que muchas mujeres comienzan a tener hijos. Sí, no tengo un estómago plano.
NO, NO ESTOY EMBARAZADA."

La idea central de su reflexión era concientizar a las personas de que ese tipo de preguntas pertenece al ámbito privado, y no nos compete preguntar sobre ello de manera casual.  

Ustedes dirán: "¡Pero si es una pregunta sin mala intención!", a lo que respondo que, en efecto, puede ser que no haya mala intención, pero demuestra que quien formula la pregunta tiene la necesidad de adentrarse en la vida íntima de la otra persona, denota necesidad de control de su parte, e incluso falta de autodominio.

Aprovechando las circunstancias, también añado a la lista de preguntas que no le haría ni a extraños, ni a conocidos:

- ¿Cuándo te casas?
- ¿Cuándo vas a tener hijos?
- ¿Cuándo vas a darle un hermanito(a) a tu bebé?
- ¿Cuándo empiezas la dieta?
- ¿Cuándo vas a engordar?
Y un largo etcétera que de seguro todos hemos cometido el error de agrandar, pero del cual también hemos recibido una cucharada de nuestro propio chocolate ;)

Afinemos el sentido común y pensemos en la otra persona antes de hacer una pregunta. No somos perfectos, pero poco a poco podemos ir mejorando, ¿No?

Saludos a todos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario